¿CÓMO ELEGIR EL ACEITE ADECUADO PARA TU VEHÍCULO?

Posted on by admin in No Comments

 

Realizar el cambio del aceite a tu vehículo es uno de los procesos de mantenimiento más importantes para que el motor tenga una excelente vida útil de acuerdo al fabricante. Surgen varias dudas respecto a qué aceite utilizar, por eso, vamos a brindarte unos consejos que te ayudarán a resolverlas.

 

 

Si el vehículo es nuevo o recién salido del concesionario (casa matriz) recomendamos utilizar la especificación que brinda el fabricante, esta información la puedes encontrar en el manual del usuario (sticker en el capot).

Si el vehículo es de reventa, conoce la hoja de vida para poder alinease con el aceite que le están aplicando y así buscar que sea compatible.  En Audas llevamos el historial de tu vehículo de acuerdo a las compras que nos han realizado, no es necesario que lleves una carpeta nosotros lo hacemos por ti.

Los lubricantes vienen con especificaciones únicas de acuerdo a cada fabricante, con ciertos componentes como bases o detergentes propios de cada marca y algunas veces no son compatibles con otros lubricantes.

Hoy en día es recomendable usar un aceite multigrado, es decir, son capaces de variar su grado de viscosidad de acuerdo con la temperatura del motor.

El tiempo determinado para cambiar el aceite, puede variar según el vehículo y exigencia del mismo, cabe mencionar que el motor nunca se detiene, así no este marcando en el odómetro, lo que significa que se debe calcular bien el cambio de aceite teniendo en cuenta las variables mencionadas.   

En cada cambio de aceite es necesario el cambio del filtro, este punto es demasiado importante porque no sirve nada cambiar el aceite y tener el filtro sucio. Por eso, siempre recuerda hacer el cambio al mismo tiempo de los dos.

En resumen lo importante a la hora de cambiar el aceite de tu vehículo es la viscosidad, la duración, que sea multigrado (mineral o sintético) y que la referencia se ajuste a los requerimientos del fabricante del motor, preferiblemente de marcas Febbi, Shell y Liqui Moly.

Autor

Alfonso Castillo Grimaldos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *